Nacional

Postergan hasta el 21 de abril la cautelar de Camacho por el decreto 373


Postergan hasta el 21 de abril la cautelar de Camacho por el decreto 373

La audiencia cautelar de Luis Fernando Camacho, por el caso del Decreto 373, que debía realizarse este viernes por la tarde se suspendió debido a que el gobernador de Santa Cruz recibe su tratamiento médico en el penal de Chonchocoro.

“La audiencia se ha suspendido porque Luis Fernando está con su tratamiento médico. Además, el juez ha considerado que al haberse interpuesto incidentes y excepciones deben resolverse previamente”, explicó Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño.

Previamente se había informado que Camacho ya había sido notificado para participar de manera virtual en la audiencia prevista en un juzgado de Santa Cruz, donde el resto de las partes intervendrían de manera presencial.

El gobernador cruceño recibe cada 21 días un suero para reforzar su sistema inmunológico.

Entre los incidentes planteados por la defensa está la solicitud de la nulidad de la imputación. También se hizo el pedido para que Camacho pueda asistir en persona a la audiencia cautelar.

Asambleístas departamentales del MAS denunciaron al gobernador por el decreto 373, emitido en marzo del 2022, que delegaba funciones a un secretario y no al vicegobernador Mario Aguilera.

La gobernación en su momento admitió que el decreto se subió a la Gaceta Departamental por un error administrativo, pero se retiró a las pocas horas. Explicaron que la norma no estaba perfeccionada ni consolidada su aprobación.

“Es inaudito de qué el Ministerio Público, solicite seis meses de detención preventiva por un acto jurídico que no surtió ningún efecto, ni perjuicio en la administración de la Gobernación cruceña”. Señaló la asambleísta departamental de Creemos, Paola Aguirre. Añade de que no hay duda que el MAS pretende seguir inventándose procesos fantasiosos contra el gobernador cruceño con el fin de mantenerlo en prisión el mayor tiempo posible.

Camacho está encerrado en Chonchocoro desde el 30 de diciembre del 2022 por el caso Golpe I. En este proceso el juez ordenó cuatro meses de detención preventiva.