Portada

Ponen a la venta siete inmuebles del Banco Fassil


Ponen a la venta siete inmuebles del Banco Fassil

El interventor del Banco Fassil anunció que se ha puesto a la venta siete inmuebles de esta entidad financiera. Los recursos que se obtengan con este proceso se utilizarán en el pago de los beneficios sociales para los más de 4.500 trabajadores.

Los precios de los inmuebles oscilan entre Bs 15,7 millones y Bs 57,2 millones. Se prevé completar la adjudicación de los inmuebles hasta el 5 de julio, según el cronograma difundido en las redes sociales del Banco Fassil en intervención. Algunos de los inmuebles están ubicados en el Parque Industrial, en la avenida Cristo Redentor entre cuarto y quinto anillo y en la avenida Roca y Coronado. En la semana pasada se realizó el pago de la liquidación a los trabajadores con finiquitos menores a Bs 21.000. Según un acuerdo entre los trabajadores y el interventor, hasta octubre se prevé cumplir con el pago de todos los beneficios sociales a los empleados.

Su caída. El Banco Fassil fue intervenido el pasado 26 de abril por decisión de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) debido a que incurrió en causales como el incumplimiento en la devolución de los ahorros de sus clientes. En paralelo la Fiscalía abrió una investigación tras una denuncia presentada por la ASFI por presuntos delitos financieros ligados a la otorgación de créditos vinculados a personas que no tenían la capacidad de pago en relación al monto entregado.

El primer interventor de la entidad Carlos Alberto Colodro falleció el pasado 27 de mayo al caer del piso 15 del edificio Ambassador. En su lugar fue designado Luis Gonzalo Araoz Leaños. La cartera y los depósitos de Fassil fueron transferidos a nueve bancos del país. Un remanente quedó en un fideicomiso administrado por el estatal Banco Unión. Al momento de su intervención Fassil era la tercera entidad financiera del país.