Nacional

Maestros marchan en las ciudades capitales y bloquean en algunos puntos fronterizos


Maestros marchan en las ciudades capitales y bloquean en algunos puntos fronterizos
Ref. Fotografia: Foto: APG

Las protestas de los maestros en las ciudades capitales de los nueve departamentos fueron contundentes esta jornada en la que se cumple el primer paro de actividades escolares por 24 horas; en algunas zonas fronterizas se registraron puntos de bloqueo.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) convocó a sus 31 federaciones de todo el país a que ejecuten la medida de presión este viernes para que las autoridades ofrezcan soluciones relacionadas al mayor presupuesto para la educación, ítems de nueva creación, el pago del déficit histórico y el rechazo a la aplicación de nuevos contenidos de la malla curricular impuesta por el Ministerio de Educación.

Los educadores protagonizaron protestas masivas en las ciudades capitales de todos los departamentos. También se registraron algunos bloqueos en ciudades intermedias y en algunos puntos fronterizos.

En Pando, los profesores bloquearon el puente internacional La Amistad que une a Bolivia con Brasil. En Santa Cruz se bloqueó la carretera a Puerto Quijarro, frontera con Brasil. En Tarija se reportaron bloqueos en la ciudad fronteriza de Yacuiba. La ruta Guayaramerín – Brasil en Beni también se encontraba bloqueada.

Las distintas terminales de buses decidieron suspender sus salidas en las rutas más críticas, pero también sugirieron a los conductores tomar algunas rutas alternas.

La protesta principal se desarrolló en La Paz con centenares de maestros de todo el país que se dirigieron hasta el Ministerio de Educación para exigir que las autoridades sean más flexibles al momento de ofrecer soluciones.

La dirigencia de los profesores anunció que esta tarde entregarán al Ministerio de Educación una contrapropuesta de sus demandas para que sea debatida en una futura reunión entre ambas partes.