Portada

Familia de comerciante boliviana cree que la enviaron a matar


Familia de comerciante boliviana cree que la enviaron a matar

Dos son las hipótesis que giran entorno al crimen de la comerciante boliviana María Eugenia Alavi Burgoa ocurrido este 4 de agosto en el Mercado Municipal de Epitaciolândia, ubicado frente al Palacio de Justicia, cuando se aprestaba a realizar la compra de alimentos para revender en un establecimento comercial en Cobija, propiedad de su madre.

El ataque frontal a María Eugenia Alavi con tiros a quemarropa y en pleno rostro , con el claro objetivo de despojarla de un bolso que contenía dinero muestra que la comerciante estuvo siendo seguida y vigilada con mucha anticipación, desde que cruzó la frontera al salir de Cobija.

La familia cree que María Eugenia fue víctima de la envidia de terceras personas y la enviaron a matar debido a que el delincuente no solo vino a robarle su cartera sino a acabar con su vida tras abrir fuego y dispararle a la cabeza.

La otra teoría que maneja la Policía brasilera que en los puentes que separan a Cobija de Epitaciolandia y Brasiléia, operan facciones criminosas del Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV) y los delincuentes serían miembros de estas bandas.

Fuentes de Inteligencia de la Policía Federal del Brasil, sospechan que María Eugenia habría sido blanco de la banda Bonde dos 13, aliada del PCC, que ejerce activo control territorial de esta zona en su disputa con miembros del Comando Vermelho.

La boliviana se dedicaba al comercio trasladando a la Zona Franca de Cobija productos provenientes de Antofagasta (vía El Alto) y realizando intercambio con artículos brasileños que se obtienen en los municipios vecinos del Acre. Esa era la rutina, de María Eugenia quien encontró la mañana del miércoles una trágica muerte.